Guía Turística y de Actividades en Barcarrota (Badajoz, Extremadura)
Barcarrota, con su rica historia y su entorno natural, ofrece una experiencia auténtica en la dehesa extremeña. Aunque es un destino más tranquilo que las grandes ciudades, tiene mucho que ofrecer para quienes buscan patrimonio, naturaleza y gastronomía local.
Para información general y actualizada, te recomiendo visitar el sitio web oficial del Ayuntamiento de Barcarrota o la Oficina de Turismo de Extremadura:
Ayuntamiento de Barcarrota Turismo Extremadura – Barcarrota
1. Imprescindibles para Visitar:
· Castillo de Barcarrota / Castillo de las Siete Torres: Es el monumento más emblemático de la localidad. Aunque en ruinas, conserva gran parte de su planta y algunas de sus imponentes torres. Es un excelente ejemplo de fortaleza medieval y ofrece vistas panorámicas del entorno. No te pierdas el Centro de Interpretación del Castillo, que te ayudará a entender su historia y significado.
· Iglesia de Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción: Parroquia Santa María del Soterraño. Un hermoso templo de estilo gótico- mudéjar, con elementos renacentistas y barrocos. Destaca su retablo mayor y su torre.
· Plaza de España: El corazón de Barcarrota, con su ayuntamiento y edificios tradicionales, es un buen lugar para tomar el pulso a la vida local.
2. Patrimonio Arqueológico e Histórico:
· Dolmen de la Lapita: Un megalito prehistórico que demuestra la antigüedad de los asentamientos en la zona. Es un buen ejemplo de la arquitectura funeraria de la Edad del Cobre. Se encuentra a pocos kilómetros del centro urbano y es accesible.
· Ruta de los Dólmenes: Barcarrota y sus alrededores son ricos en vestigios megalíticos. Si te interesa la prehistoria, puedes informarte en la Oficina de Turismo sobre otras estructuras similares en la comarca.
3. Naturaleza y Actividades al Aire Libre:
· La Dehesa Extremeña: Barcarrota está inmersa en el paisaje característico de la dehesa, con encinas y alcornoques. Es un entorno ideal para:
· Senderismo y Rutas a Caballo: Hay numerosas rutas y caminos rurales que te permitirán disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje. Pregunta en la oficina de turismo por rutas señalizadas.
· Observación de Fauna: La dehesa es el hábitat de una rica variedad de aves (rapaces, grullas en invierno) y mamíferos.
· Ciclismo: Las carreteras secundarias y caminos son perfectos para rutas en bicicleta.
· Pantano de Barcarrota: Un embalse cercano donde se puede practicar la pesca deportiva y, en ocasiones, deportes náuticos no motorizados. Es un buen lugar para un picnic o simplemente relajarse junto al agua.
· Ruta del Agua: Un sendero lineal que sigue el antiguo canal de riego, ofreciendo un agradable paseo entre vegetación y antiguas infraestructuras hidráulicas.
4. Gastronomía:
La gastronomía de Barcarrota, como la extremeña en general, es contundente y deliciosa, basada en productos de la tierra:
· Productos del Cerdo Ibérico: Imprescindibles los embutidos (jamón, lomo, chorizo, salchichón) de bellota. Visita alguna charcutería local.
· Caldereta de Cordero: Un guiso tradicional y sabroso.
· Migas Extremeñas: Un plato popular, especialmente en invierno, acompañado de torreznos, pimientos o uvas.
· Sopas de Antruejo: Una sopa típica de la época de Carnaval.
· Postres: Dulces caseros como las perrunillas, flores, roscas de anís, etc.
· Vinos de la Tierra de Barros: Aunque Barcarrota no está en el corazón de la Tierra de Barros, en los alrededores encontrarás bodegas que producen excelentes vinos.
5. Fiestas y Eventos (Consulta fechas exactas):
· Carnaval: Barcarrota es famosa en la región por su Carnaval, declarado de Interés Turístico Regional. Sus desfiles, comparsas y el ambiente festivo son únicos.
· Semana Santa: Procesiones y actos religiosos con gran devoción.
· Romería de San Isidro: En mayo, una colorida celebración en el campo.
· Fiestas del Cristo de la Salud: Las fiestas patronales, con actividades religiosas, culturales y de ocio.
6. Consejos Adicionales:
Oficina de Turismo: Es fundamental visitar la oficina de turismo local para obtener mapas, folletos actualizados, información sobre rutas y eventos específicos durante tu visita.